COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
🤔 ¿Dejas de ser trabajador cuando no tienes empleo?
𝗟𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮: ¡¡ 𝗡𝗢 !! 🙅♀️
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un trabajador puede estar en dos situaciones:
✔ 𝗢𝗰𝘂𝗽𝗮𝗱𝗼 🏢:
Si tiene un empleo y está realizando actividad laboral remunerada o por cuenta propia. 👷♂️
✔ 𝗗𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗱𝗼 🔍:
Si no tiene empleo, pero 𝗹𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 y está disponible para trabajar. 👩💻
La condición de trabajador 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗴𝗮𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 📝, sino de la disposición, búsqueda y capacidad para trabajar. 💪
Si estás en búsqueda activa de empleo, sigues siendo parte de la fuerza laboral. Tu experiencia, tus conocimientos y tu esfuerzo continúan siendo valiosas para las empresas. 💎
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), considera a las personas desempleadas como parte activa de la fuerza laboral. 👨🏭
Sin embargo, nos encontramos con que la sociedad percibe a las personas desempleadas como "parados" en lugar de trabajadores en transición. 😔
¿Crees que debería cambiar la manera en que se entiende el desempleo? ¡Te leo en comentarios! 👇💬
---
Si crees que este post puede ser de ayuda para familiares o amistades que están buscando empleo, ¡compártelo! (es gratis) 🆓
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (también es gratis) 😜 Pablo Cobisa (ese soy yo)
#PabloCobisa
#Empleabilidad #ProspectorLaboral #Empleo #Orientacion #Formacion
Atención al cliente (Castellano/Inglés). Docente de cursos de formación profesional para el empleo (FPE) de la familia profesional de Comercio y Marketing. Celador sanitario en el Servicio Murciano de Salud (SMS).