COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
💻 El teletrabajo tiene los días contados ⏳
Parecía que se había instaurado, pero resulta que se ha pasado de moda. 😕
El problema de las modas es que son pasajeras. Tienen un momento de auge y después desaparecen como si nada. 💨
El teletrabajo es una modalidad laboral que tuvo su momento de auge con motivo de la pandemia en 2020. 🦠 Decían que había llegado para quedarse, pero ahora parece que ya no mola tanto y las empresas están reculando. 📉
Yo creo que las únicas personas que van a seguir teletrabajando son aquellas que desarrollan su profesión en el ámbito tecnológico (programadores, redactores de contenido, diseñadores gráficos, analistas de datos, etc.) 👩💻👨💻
Pero no porque las empresas lo quieran (sólo unas pocas) sino porque es la única manera de captar y retener talento en un sector donde hay escasez de profesionales. 🌍🔍
En este caso ha sido Amazon, que sigue los pasos de otras compañías, algunas tan glamurosas como Google, Apple o Twitter (ahora X). 🏢✨
El problema del teletrabajo es que resulta beneficioso para los empleados (ahorro de tiempo, mejora de la calidad de vida, etc.) 😊🏡 pero provoca muchos quebraderos de cabeza en las empresas. 🤯
Los más importantes ya sabemos cuáles son:
- Los empleados se sienten más desvinculados de la empresa 😔🏢
- Existe menor control sobre la productividad 📊📉
- Provoca cambios en la cultura de las organizaciones 🌐
- Aumentan los problemas en la seguridad de datos 🔐💾
- Dificulta el trabajo en equipo 🤝
No se trata de teletrabajo sí o teletrabajo no, sino de reflexionar sobre la manera en que se ha implantado. 🧐 En un primer momento parecía que todo eran ventajas, pero después se ha visto que no es oro todo lo que reluce. ✨
¿Qué crees que pasará con el teletrabajo? 🤔
#PabloCobisa #ProspectorLaboral #Empleabilidad #Orientacion #Empleo
Está claro que España fue el último lugar a donde llegó y el primero en el que se va ... en el país del enchufe hay mucho mando intermedio que no pinta nada pero que hay que mantener porque es el enchufado de no se quien ... al final los trabajadores que cumplen objetivos desde casa sin tener que perder el tiempo y la paciencia con gentuza que suele estar por encima de ellos son los que pierden ya que cumplirán igual esos objetivos en un sitio u otro pero los paniaguados podrán de nuevo amargarles la vida y hacerles perder el tiempo a cambio del mismo salario, en este país tienen los corrupts un cero en innovación para unas cosas pero luego se apuntan en Euskadi a tener un ordenador cuántico con el que pretenden vigilar aún mas a los "pringados" que no viven de lo público.
Yo estoy en una empresa donde puedes elegir teletrabajar, en el departamento al que pertenezco (comercial y ventas) trabajamos con clientes de toda España, por lo que da igual donde trabaje, es indiferente, y te aseguro que la productividad ha aumentado, el que piensa que con el teletrabajo no tienes el trabajo bajo control es porque nunca ha teletrabajado o porque no lo ha hecho de la manera correcta. Y no somos el único departamento que teletrabaja, en administración o en el departamento de siniestros también teletrabajan por semanas, y funciona todo correctamente.
COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
11 months ago
Por si alguien quiere leer la noticia completa publicada en Cinco Días, os dejo el enlace: https://cincodias.elpais.com/companias/2024-09-17/amazon-pone-fin-al-teletrabajo-a-partir-de-enero.html