COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
📅 La Ley de Parkinson: cuando el tiempo disponible se convierte en tu peor enemigo
¿No te ha pasado que una tarea que podrías terminar en 30 minutos te lleva todo el día? 🤔
La famosa 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗿𝗸𝗶𝗻𝘀𝗼𝗻 fue formulada por 𝘊𝘺𝘳𝘪𝘭 𝘕𝘰𝘳𝘵𝘩𝘤𝘰𝘵𝘦 𝘗𝘢𝘳𝘬𝘪𝘯𝘴𝘰𝘯 en 1955, y es demoledora:
👉 “𝗘𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝘀𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”
¿Qué significa?
Si tienes cinco días para hacer algo que podrías resolver en dos horas, probablemente te tomes los cinco días. Porque si no hay presión externa, el trabajo se estira, se complica y se burocratiza. ⏲️
Parkinson no solo hablaba de procrastinación. También observó cómo la burocracia tiende a crecer sin necesidad real. 📈
Funcionarios que nombran subordinados, que a su vez generan más trabajo, más jerarquías y más reuniones... hasta que el sistema se convierte en una máquina de aparentar productividad. ⚙️
¿Por qué sucede esto?
Porque cuanto más tiempo se dispone, más tareas inventadas, más reuniones innecesarias. 😵
Aunque la ley de Parkinson data de 1955, su diagnóstico sigue vigente:
Seguimos viendo cómo el trabajo se disfraza de actividad, cómo la burocracia se multiplica sin sentido, y cómo el tiempo se consume en reuniones eternas para tratar cuestiones que se podrían haber resuelto con un simple correo. ⌛
Por cierto que Parkinson también formuló otras verdades incómodas:
👉 “𝗟𝗼𝘀 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗿 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀”
👉 “𝗘𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗮 𝘀𝘂 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮”
¿Conocías la Ley de Parkinson?
Si el tiempo se expande, también puede contraerse. Y la eficiencia aparece cuando somos capaces de trabajar con plazos más cortos y objetivos más claros. 👌
-----
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (es gratis) 😜 Pablo Cobisa
#pablocobisa
Gracias por compartir, Pablo
Totalmente de acuerdo.
He visto muchas situaciones como las que describes.
Despues de muchas experiencias, tengo por costumbre hacer lo mas importante enseguida, aunque sea lo ultimo que necesite.
Muchas veces, te enredas con algo y se te va el plazo y terminas no prestando la debida atencion a lo importante, que suele estar incompleto por falta de tiempo .