COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
🤔 ¿Puedo cobrar el paro en otro país de la Unión Europea?
Voy a hacer spoiler: ¡¡Sí!! 😀🙏
En mis dos últimos post he informado de la obligatoriedad de comunicarlo previamente al Servicio Público de Empleo Estatal SEPE cuando estás en desempleo y tienes previsto viajar al extranjero. 🌏
Si no lo haces bien te puedes buscar muchos problemas, que te sancionen, e incluso llegar a perder la prestación por desempleo. 💸
Si haces las cosas correctamente, puedes trasladarte a otro país de la Unión Europea, siempre que sea para buscar trabajo, y solicitar la transferencia de tu prestación por desempleo durante un tiempo limitado. 👌
Debes estar en situación de desempleo total y tener derecho a recibir prestaciones de desempleo en el país donde te quedaste en paro. 😔
Aquí te indico los pasos y condiciones:
1. Inscripción como demandante de empleo en el país donde recibes la prestación 🪪
2. Solicitud del Formulario U2 📝
Antes de viajar, debes solicitar un formulario U2 (antiguo formulario E 303) en el servicio de empleo del país donde recibes la prestación. Este formulario te autoriza a transferir tu prestación a otro país de la UE. 📄
3. Inscripción como demandante de empleo en el nuevo país ✍
Al llegar al nuevo país, debes inscribirte como demandante de empleo en el servicio de empleo en los servicios nacionales de empleo de ese país dentro de los primeros siete días. 🗓️
4. Presentación del Formulario U2 🗄️
Debes presentar el formulario U2 al inscribirte como demandante de empleo en el nuevo país. 📑
5. Cumplimiento de las normativas locales 📋
Debes aceptar todos los controles y normativas que el nuevo país exija para quienes solicitan prestaciones por desempleo. ✔️
Vamos a verlo mejor con un ejemplo 📌
Suponemos que estás recibiendo prestaciones de desempleo en España y decides trasladarte a Alemania para buscar trabajo. Estos son los pasos que tendrías que seguir:
1. Inscripción en España
Inscripción como demandante de empleo en el servicio público de empleo de tu comunidad autónoma. ✍
2. Solicitud del Formulario U2
Solicitas el formulario U2 en el SEPE antes de viajar a Alemania. 📃
3. Viaje a Alemania
Te trasladas a Alemania y te inscribes como demandante de empleo en el servicio de empleo local dentro de los primeros siete días. ✈️
4. Presentación del Formulario U2
Presentas el formulario U2 al inscribirte como demandante de empleo en Alemania. 🖋️
5. Cumplimiento de las normativas alemanas
Aceptas los controles y normativas que Alemania exige para quienes solicitan prestaciones de desempleo. ✅
De esta manera, puedes seguir recibiendo tu prestación de desempleo mientras buscas trabajo en otro país de la Unión Europea. 🌐
Si crees que este post puede ser de ayuda para familiares o amistades que están buscando empleo, ¡compártelo! (es gratis) 🆓
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (también es gratis) 😜
#PabloCobisa
#Empleabilidad #ProspeccionLaboral #Empleo #Orientacion #Formacion