COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
🌍 Si estás cobrando una prestación o subsidio por desempleo y planeas un viaje al extranjero, es importante que cumplas con ciertas obligaciones. 😧
1. 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗦𝗘𝗣𝗘. 📞
Debes informar al Servicio Público de Empleo Estatal SEPE antes de viajar, sin importar la duración del viaje.
2. Duración del viaje. 🗓️
𝗗𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗱𝗮:
- Hasta 30 días: La prestación no se suspende.
- Entre 30 y 90 días: La prestación se suspende temporalmente.
- Más de 90 días: La prestación se extingue.
3. 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 📝
Aunque viajes por motivos laborales (participar en un proceso de selección), de formación (aprender un idioma), o de cooperación internacional (hacer un voluntariado), también debes informar al SEPE.
4. 𝗦𝗮𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 ⚠️
No comunicar el viaje puede llevar a sanciones, incluida la extinción de la prestación. En la noticia que ilustra este post se muestra un ejemplo para que podáis comprobar que en el SEPE no se andan con tonterías.
📢 Aviso para viajeros: 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗼𝗯𝗹𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. 😵💫
Si crees que este post puede ser de ayuda para familiares o amistades que están buscando empleo, ¡compártelo! (es gratis) 🆓
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (también es gratis) 😜
#PabloCobisa
#Empleabilidad #ProspeccionLaboral #Empleo #Orientacion #Formacion