COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
📢 "𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀", "𝗡𝗶𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀" y el drama del empleo joven en el Cono Sur de América Latina
En el Cono Sur, el empleo joven enfrenta una paradoja brutal:
Hay talento, hay formación, pero no hay oportunidades. 🚫
Y así surgen los “𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀” (jóvenes que ni estudian ni trabajan) y los “𝗡𝗶𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀” (jóvenes que ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo).
Ni siquiera intentan entrar al mercado laboral. Y no es por apatía: es por agotamiento, frustración y falta de opciones reales. 😣
👉 Estadísticas que preocupan
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Cono Sur hay más de 8,5 millones de NiNis, de los cuales casi 6 millones son NiNiNis.
En 2022, la proporción de jóvenes de 15 a 24 años que no estudian ni trabajan fue:
𝗣𝗮𝗶́𝘀 𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀 (%) 𝗡𝗶𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀 (%)
Argentina 15% 10%
Brasil 21% 14%
Chile 15% 10%
Paraguay 17% 13%
Uruguay 16% 10%
👩🍼 Las mujeres jóvenes en pareja, en zonas rurales o de bajos ingresos, son las más afectadas.
Muchas realizan tareas de cuidado y trabajo doméstico no remunerado, invisibilizadas por las estadísticas. 📊
¿Qué implica esto?
• Pérdida de capital humano
• Riesgo de exclusión social
• Brechas de género y desigualdad estructural
• Mayor exposición a actividades de riesgo
🔊 El BID afirma que: “La mayoría de los NiNis no están inactivos, sino que realizan labores productivas que son valoradas por sus familias”.
Pero el sistema no las reconoce. Y sin reconocimiento, no hay políticas efectivas. ⛔
📣 ¿Y si dejamos de llamar “NiNis” a quienes sí trabajan, pero ni tienen salario ni tienen derechos?
Hacen falta políticas que reconozcan el cuidado como trabajo. 👩👦
El futuro no se construye ignorando a quienes ya están haciendo mucho… sin que nadie lo vea. 🙈
¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮?
En 2023, la tasa de jóvenes de 16 a 24 años que no cursan estudios y no están empleados (𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀) se situó en el 11,0%
Respecto a la tasa de jóvenes de 16 a 24 años, queque no cursan estudios, no están empleados y tampoco buscan trabajo (𝗡𝗶𝗡𝗶𝗡𝗶𝘀) representan en promedio tan solo el 0,2% de la población joven.
---
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (es gratis) 😜 Pablo Cobisa
#PabloCobisa