COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
8 Razones para que las empresas oculten el salario en sus ofertas de empleo
Las expongo, pero eso no quiere decir que las comparta 😬
👉🏿 Para atraer solamente a las personas verdaderamente interesadas en el puesto, y no a las que se quieren hacer ricas. 😁
👉🏿 Para que la información sobre salarios no llegue a la competencia, e impedir que hagan contraofertas a los candidatos. 🤑
👉🏿 Para evitar conflictos dentro de la empresa, porque el nuevo empleado gana más que sus compañeros, aunque también puede pasar porque el nuevo empleado gana mucho menos que sus compañeros. 😠
👉🏿 Para que la empresa pueda jugar con ventaja en el momento de una hipotética negociación. 🤨
👉🏿 Porque la empresa está realmente dispuesta a flexibilizar el salario en función de la valía del candidato seleccionado. 😇
👉🏿 Para conseguir que los candidatos compitan por el puesto y se traduzca en una rebaja de sus expectativas salariales. 😤
👉🏿 Porque desean atraer a candidatos que valoren otros aspectos de la compensación, y no centrarse en el salario económico. 🥳
👉🏿 Para prevenir la discriminación salarial, y que el salario se fije en función de lo que la persona puede aportar a la organización, sin tener en cuenta lo que ganaba en su empleo anterior ni lo que quiere ganar ahora. 🤐
Por cierto, si te van a pagar en función de todo lo que puedes aportar a la empresa, no deben preguntarte lo que ganabas o lo que quieres ganar.
Si lo hacen es porque detrás hay otros motivos diferentes.
¿Qué otras razones puede tener una empresa para no informar del salario?
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo
Responsable de mecanizado, montaje y mantenimiento en Troqueleria LSA.
2 years ago
En realidad yo creo que no son razones, más bien las denominaría como excusas.
Como mínimo en cada oferta debería figurar un abanico salarial aproximado, a partir de ahí se puede empezar a hablar.
Es una pérdida de tiempo para la empresa y para el candidato la no publicación de esa información desde el mismo momento en que se genera la oferta.