COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Ahora resulta que quedarse en el paro es buena opción para una persona mayor de 52 años, porque cotiza más que trabajando, ¿Pero de qué van? 😠
El subsidio para mayores de 52 años es actualmente de 480€ mensuales. Una cantidad claramente insuficiente para que una persona pueda subsistir 💸.
Pero lo interesante de este subsidio es que cotizas a la Seguridad Social por el 125% del tope mínimo de cotización vigente 🤔.
En 2024 la base mínima es de 1260€ mensuales, eso quiere decir que cotizas por una base de 1575€ mensuales, que no está nada mal 🙂↕️.
Esto es cierto. ✔️
También es cierto que para cotizar por esa misma base en un trabajo necesitas tener un sueldo superior a 20.000€ brutos anuales 💶.
Pero no me vengas que es una buena opción quedarse en paro con más de 52 años, ni a ninguna otra edad 🙅♂️.
Lo que se trata es de que haya más personas trabajando y cobrando sueldos dignos, no de que haya más personas cobrando subsidios💰.
El desempleo en personas mayores de 50 años es un auténtico drama social. No es un tema para frivolizar 😔.
Este tipo de informaciones parece que pretenden 'blanquear' un problema que afecta a más de 879.000 personas desempleadas mayores de 50 años (lo que representa el 29,5% del total de personas desempleadas en España) 📉.
El desempleo entre los mayores de 50 años es un tema que preocupa cada vez más debido al envejecimiento de la población activa y las dificultades que enfrentan estos trabajadores para reinsertarse en el mercado laboral 🧓🔄👷.
Por favor, más rigor cuando tratemos este tipo de temas 🙏.
¿Es buena opción quedarse en paro cuando tienes más de 52 años o es mejor trabajar y llevar a casa un sueldo digno? 🤷♀️
#PabloCobisa #Empleabilidad #ProspeccionLaboral #Empleo #Orientacion