COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Cero patatero para nuestros servicios públicos de empleo 0️⃣
Aunque no creo que nadie se sorprenda.
Los resultados de la última evaluación de las capacidades de los servicios públicos de empleo europeos arrojan un resultado demoledor para España.
El análisis de los indicadores aplicados para estimar el grado de madurez o desarrollo organizacional de las oficinas públicas estatales y autonómicas no concede el aprobado en ninguno, situándose en un rotundo 0%.
El análisis pone el foco en ocho áreas operativas clave para entender las eficacia de los servicios públicos.
La calificación de cada una estas ocho áreas operativas se distribuye en una escala de cuatro peldaños:
- "Desarrollable" (el más bajo)
- "En desarrollo"
- "Bien desarrollado"
- "Maduro" (el más alto)
Los resultados que hemos obtenido son los siguientes:
👉🏿 Gestión estratégica de los resultados
➡️ Desarrollable
👉🏿 Diseño de procesos operativos
➡️ Desarrollable
👉🏿 Políticas de "activación" de las personas desempleadas para facilitar las transiciones laborales
➡️ Desarrollable
👉🏿 Relaciones entre las oficinas y los empleadores
➡️ Desarrollable
👉🏿 Evaluación continua de los programas y actuaciones puestas en marcha
➡️ Desarrollable
👉🏿Alianzas con 'grupos de interés' (como las organizaciones del tercer sector, por ejemplo)
➡️ Desarrollable
👉🏿 Asignación de recursos humanos y financieros
➡️ Desarrollable
👉🏿 Respuesta a las crisis
➡️ En desarrollo
Como muestra, un botón:
Según la Encuesta de Población Activa, en el año 2022 declaraban haber conseguido empleo, gracias a la participación de una oficina pública de empleo, 319.400 asalariados, un 1,9% del total.
La cifra es menos de la mitad de los 657.900 personas contratadas a través de las empresas de trabajo temporal.
Voy a romper una lanza en favor de los servicios públicos de empleo, porque están mucho más enfocados en mejorar la inserción en el mercado laboral de los colectivos más necesitados de apoyo.
Colocar a personas con baja empleabilidad es una tarea ardua, y lo digo por experiencia propia, porque trabajo con colectivos de difícil inserción laboral.
En cualquier caso, creo los servicios públicos de empleo deben ponerse las pilas para conseguir un mayor protagonismo en la intermediación laboral.
¿Has encontrado empleo gracias a los servicios públicos de empleo?
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo
Administrador de Sistemas / Analista de Ciberseguridad / Técnico MDM / Helpdesk / Ethical Hacker ITIL Foundations V3 / CFGS Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos / Curso CCNA CISCO
1 year ago
Los servicios públicos de empleo, aparte de que nunca me han llamado para ningun trabajo.
Son muy complices al publicar las ofertas más precarias que uno se pueda imaginar
Y en mi pueblo, para pedir cita previa , 3 semanas de lista de espera, para luego no recibir ayuda laboral