COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Dramático!!! 😨😨😨
Estamos a viernes y siento terminar la semana sacando este tema.
Pero es un asunto sangrante al que tenemos que dar visibilidad. 🔎
Como orientador laboral me he encontrado a muchas personas que han tirado la toalla o estaban a punto de hacerlo.
No puedo hacer otra cosa que empatizar con ellas. Es muy duro que la recompensa a un carrera profesional exitosa sea la expulsión del mercado laboral y encontrar todo tipo de dificultades para retornar al mismo.
¿Qué soluciones nos ofrece la clase política? 🤔
El subsidio para mayores de 52 años.
Es una medida que permite seguir cobrando un subsidio aun habiendo consumido la prestación por desempleo y continuar cotizando para la jubilación hasta alcanzar la edad a la que nos corresponde retirarnos.
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que en el año 2023 equivale a 480 € mensuales.
Además, mientras cobras el subsidio para mayores de 52 años, el SEPE está cotizando por ti a la Seguridad Social.
La base de cotización del subsidio para mayores de 52 años es el 125 % de la base mínima vigente cada año, es decir, en el año 2023 cotizas por una base de 1.458,37 € al mes.
¿Esta medida ayuda a solucionar el problema de las personas desempleadas mayores de 55 años? No, en absoluto.
Con este subsidio estamos admitiendo que las personas mayores de 55 años ya no van a volver a trabajar y se les ofrece una alternativa para que puedan seguir cotizando hasta alcanzar la edad de jubilación.
Estas personas lo que quieren es trabajar y sentirse útiles para la sociedad.
¿De qué sirve retrasar la edad de jubilación si cada vez se expulsa antes a las personas del mercado laboral? No hay ni por donde cogerlo, de verdad.
Hacen falta medidas de sensibilización hacia este colectivo y penalizar las prácticas discriminatorias por razones de edad en los procesos de selección y las contrataciones de las empresas. ⛔
Tenemos elecciones a la vuelta de la esquina, pero me temo que esto no aparece en el programa de ningún partido. ¡Dime que me equivoco!
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo
Alarguemos la jubilación hasta los 70 e ignoremos que en un par de décadas, a partir de los 50 años la mitad de las personas no volverán a encontrar empleos.
Los subsidios básicos van a ser obligatorios para que esa clase de futuros proletarios pueda subsistir.
Y aquí es donde confío que en algún momento se desliguen las pensiones de los impuestos y se paguen directamente del BCE mediante transferencias. Puestos a crear dinero de la nada y regalarlo a grandes corporaciones, mejor crearlo para esto, arruinaremos a todo lo que queda de la clase media.
Experta en Personas y Gestión del Talento: Selección | Formación y Desarrollo | Rendimiento | Retribución | Desvinculación | Mentora y Coach
2 years ago
Ojala te equivocases, Pablo Cobisa ✅ Empleabilidad, pero todo apunta a q estas en lo cierto, demasiado jovenes para jubilarnos y demasiado “mayores” para continuar en el mercado laboral 😱