COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
En la cultura china, existe una preocupante práctica discriminatoria conocida como la "𝗠𝗮𝗹𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝟯𝟱 𝗮𝗻̃𝗼𝘀" 😨
La Maldición de los 35 años hace referencia a la edad en la que muchas personas en China experimentan dificultades para avanzar en sus carreras o encontrar un empleo estable.
A partir de los 35 años, los trabajadores enfrentan una mayor discriminación en el mercado laboral debido a percepciones negativas asociadas a la edad, lo que conduce a mayores tasas de desempleo y subempleo.
Los empleadores consideran que los trabajadores mayores de 35 años son más caros que los recién graduados y no están tan dispuestos a trabajar tiempo extra. ¿Os suena de algo? 🤔
Es una práctica discriminatoria que afecta a todos los trabajadores de mayor edad, pero a las personas a partir de 35 años les afecta de manera más intensa porque la experimentan por primera vez.
Cuando se alcanza esa edad se considera demasiado viejo para muchos empleadores, incluyendo al propio gobierno chino, que limita la edad de contratación para la mayoría de los cargos públicos hasta los 35 años.
En China la discriminación por edad no es ilegal, como era de imaginar.
Un estudio realizado por la Universidad de Pekín reveló que solo el 20% de las empresas en China contrata activamente a personas mayores de 35 años.
Según este mismo estudio, el 60% de las empresas en China evitan contratar personas mayores de 35 años debido a estereotipos relacionados con la edad.
La discriminación por edad no es algo exclusivo de nuestra cultura. Pero este descubrimiento no me deja más tranquilo. ¿Qué opinas de esta práctica?
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo