COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Entrevistado por un 'bot' 🤖 ¡ Bienvenido al nuevo casting laboral !
La IA se está colando en los procesos de selección como quien no quiere la cosa… y a muchos candidatos no les está haciendo ninguna gracia. 😠
Lo que antes era una charla con alguien de RRHH., ahora puede ser una sesión con un 'bot' que te pregunta, te analiza y, si tienes suerte, no se queda colgado repitiendo lo mismo una y otra vez. 🤦♀️
¿Por qué los candidatos están en contra?
• No hay interacción real 🚫 Los 'bots' se limitan a recitar el currículum y hacer preguntas
• No puedes hacer preguntas ❌ Los 'bots' no son capaces de responder si los candidatos tienen una duda
• Si los 'bots' se ponen creativos, empieza a alucinar 😵💫 Repiten preguntas sin parar.
Como consecuencia, muchos candidatos se salen de las entrevistas antes de que terminen y otros rechacen participar en procesos de selección con IA. 🙅♀️
Según un estudio de Resume Now, el 91% de los responsables de contratación en Estados Unidos ya usan IA para filtrar currículums y agendar entrevistas. 🫱🏼🫲🏼
Los 'bots' entrevistadores son el siguiente paso. Y aunque muchos candidatos los rechazan, parece que han llegado para quedarse. 😮
Empresas como Telefónica Tech ya la están usando en España. 👩💻
Para las empresas que usan entrevistadores de IA la experiencia es positiva:
La IA hace 100 entrevistas, selecciona las 10 mejores, y luego entra el humano.
📣 ¿Aceptarías que tu entrevista de trabajo la hiciera una IA, o prefieres que alguien te mire a los ojos antes de decidir si encajas?
Gracias Amparo B. por dar visibilidad a esta nueva tendencia en RRHH.
Enlace a la fuente de la noticia en Xataka:
https://lnkd.in/eJnYFECn
-----
Comparte si crees que el talento merece algo más que un algoritmo. 🤔
Si te gusta el contenido que comparto, ¡sígueme! (es gratis) 😜 𝗣𝗮𝗯𝗹𝗼 𝗖𝗼𝗯𝗶𝘀𝗮
#PabloCobisa
Podían poner la IA a verificar cuantos políticos tienen el título que dicen que tienen en lugar de ponerla para joderle el día al que no tiene empleo en plan tomadura de pelo.
Entonces, ahora mismo, se tendrá que redefinir al área de RRHH a un área RRVV recursos virtuales. Las AI como modelos de entrevista debieran ser utilizadas para procesos inductivos con el candidato pero no definitorios que evalúen si el puesto es o no para el o la candidata.
Por otro lado, la AI no puede evaluar condiciones que son muy humanas, tales como las psicológicas o las emociones del candidato, dónde se mide características como empatía, etc. Hay ciertos puestos de trabajo que sopesan estás características por encima de otras competencias. Si se pretende justificar el uso de una AI para selección de personal y sea la misma AI que haga la evaluación, corremos el riesgo de deshumanizado por completo los procesos y eso no podría terminar bien. Dejaría de ser recursos humanos y pasaríamos a un nivel de selectividad que resultaría fría o frívola a tal modo que podría ser peor. Si todo depende de la AI lo veo muy peligroso. Ahora, la AI si podría ser útil como modelo de entrenamiento o para mediciones muy básicas de competencias sin que estás resulten evaluatorias y discriminadoras.
Creo que habrá de considerase una revisión ética del modelo muy bien antes de implementarlo defacto. Saludos