COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
España es el país con menos oportunidades laborales de toda la eurozona 👎🏿
Combina la mayor tasa de paro con la menor tasa de vacantes disponibles.
William Beveridge, economista y político británico, fue el primero en plantear la relación entre la tasa de desempleo y el número de vacantes disponibles.
Su objetivo era analizar el momento del ciclo económico en el que se encuentra un mercado laboral para estimar si la economía está cerca o lejos de alcanzar el pleno empleo.
👉🏿 Si la economía está en recesión, hay menos vacantes y el desempleo es alto.
👉🏿 Si la economía está en expansión, hay más vacantes y el desempleo es bajo.
Esto es lo que dice la teoría, que se cumple para la mayoría de los países de la zona euro.
Sin embargo, España se encuentra en un momento de expansión económica, y sin embargo el desempleo es alto (el más alto de Europa), mientras que el número de vacantes disponibles es bajo (entre los más bajos de Europa). 🥴
Hay quienes afirman que la economía española está muy cerca de alcanzar el "pleno empleo", porque las cifras son "muy buenos". 😯
Para países como Alemania, Países Bajos o República Checa, donde la tasa de paro ronda el 3% y la de tasa de vacantes supera con creces el 4%. estas cifras serían el equivalente a una profunda crisis de proporciones inéditas. 😱
En comentarios comparto la fuente de la noticia completa en elEconomista.
Si esto es el pleno empleo, ¿Cómo serán las crisis? 🤔
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo