COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Los 1️⃣0️⃣ errores más frecuentes que pueden llegar a cometer los reclutadores durante las entrevistas de trabajo. ⛔
👉 Efecto Halo
Cuando les gusta una característica de un candidato y tienden a valorar de manera positiva todas las características del mismo.
👉 Efecto Horn
Lo contrario que lo anterior. Cuando les disgusta una característica de un candidato y tienden a valorar de manera negativa todas las características del mismo.
👉 Efecto de Tendencia central
Cuando tienen una tendencia a calificar en el grado medio a la mayoría de los candidatos.
👉 Efecto Impresión
Cuando evalúan al candidato en función de datos científicamente poco significativos, como la fluidez verbal o la extroversión.
👉 Efecto Proyección
Cuando atribuyen al candidato las propias virtudes o defectos, e incluso sus carencias.
👉 Efecto Contagio
Cuando asocian dos caracterisiticas de manera frecuente y concluyen que cuando el candidato tiene una de ellas, también tiene la otra.
👉 Efecto Polaridad o de Tendencias extremas
Cuando evalúan extremadamente bien o extremadamente mal todas las características de un candidato.
👉 Aspectismo
Cuando se discrimina contra los candidatos cuyo aspecto físico no es atractivo.
👉 Estereotipos
Cuando se hacen generalizaciones acerca de un candidato por su pertenencia a un determinado colectivo.
👉 Prejuicios
Cuando tienen una opinión preconcebida, generalmente negativa, hacia un candidato sin realmente conocerlo.
🔽🔽🔽
Como podemos comprobar, los reclutadores pueden cometer muchos errores durante una entrevista de trabajo.
La diferencia entre los reclutadores profesionales y quienes no lo son es que los primeros son conscientes de que se pueden producir esos errores y hacen todo lo posible para tratar de evitarlos.
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo