COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
¿Por qué las empresas publican ofertas de empleo aunque no tengan necesidad de contratar a nadie? 🤔 El fenómeno de las FALSAS ofertas de empleo. 🫢
Creo que todos hemos visto ofertas que se publican una y otra vez, o que nunca se cubren, pero los procesos de selección siguen abiertos de manera indefinida.
Los motivos por los que las empresas publican falsas ofertas de empleo son muy variopintos, pero voy a tratar de exponer los más importantes.
👉🏿 Cumplir con requisitos legales o internos.
En este caso puede haber una contratación, pero la decisión ya está tomada desde mucho antes de que se abra el proceso de selección.
Sin embargo, la empresa publica la oferta, recoge currículos, e incluso puede entrevistar varios candidatos, pero la persona que será contratada ni siquiera necesita participar en el proceso de selección.
👉🏿Mantener una base de datos de currículos.
Este suele ser el motivo principal, sobre todo en aquellas empresas que tienen una alta rotación, es decir, que la gente dura poco en la compañía. Igual no necesitan contratar a nadie ahora, pero no tardarán en hacerlo.
👉🏿 Evaluar el mercado laboral.
Este es otro motivo que suele alegarse con frecuencia. Las empresas recopilan información sobre el talento disponible en el mercado laboral y las habilidades de los candidatos.
Es como ir de tiendas a mirar el género, pero sin comprar nada.
Permite ajustar sus estrategias de contratación para cuando tengan necesidad, y saber qué requisitos pueden pedir y qué salario pueden ofrecer.
👉🏿 Disuadir a la competencia
Anunciando falsas oportunidades laborales, las empresas pretenden desalentar a su competencia haciéndoles creer que están expandiendo su fuerza laboral o abordando proyectos importantes. En resumen, que se tiran un farol.
👉🏿 Proteger la imagen de la empresa
Parecido a lo anterior. En situaciones económicas difíciles o de incertidumbre, las empresas publican falsas ofertas de trabajo para aparentar que todo va bien y evitar generar preocupación entre sus empleados, clientes o proveedores.
👉🏿 Reforzar la marca empleadora.
Las empresas publican ofertas de empleo, aunque no tengan intención de contratar, como estrategia para potenciar la imagen de que se trata de un lugar atractivo para trabajar.
Esto puede ser beneficioso para atraer talento en el futuro.
Hay más razones para publicar ofertas falsas, aunque ya entramos en el terreno de lo ilegal: recabar datos de personas para luego venderlos a terceros; o en el terreno de lo cutre: generar más tráfico a su página web.
Lo peor de todo es que hacen perder el tiempo a las personas que buscan empleo y contribuyen a su desánimo porque juegan con sus ilusiones.
En otro post hablaré de las ofertas falsas con objeto de estafar, aprovechándose de la desesperación de las personas desempleadas. 😡
¿Conoces algún otro motivo para publicar ofertas falsas de empleo?
#PabloCobisa #empleabilidad #orientacion #formacion #empleo