COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
¿Qué es una carta de motivación? 👍
¿Y en qué se diferencia de una carta de presentación? 🤔
Recientemente he leído una oferta de empleo en la que pedían enviar el currículum vitae y adjuntar una "carta de motivación".
Como es probable que mucha gente no sepa qué es una "carta de motivación" o la confundan con la "carta de presentación", puede ser interesante poner un poco de luz sobre el tema.
Una carta de motivación es un documento escrito que utilizamos para expresar nuestras motivaciones, intereses, metas y habilidades relevantes en relación con una oportunidad concreta.
Podemos utilizarla para solicitar un empleo, para ser admitidos en una universidad, participar en un programa académico o proyecto, solicitar una beca, o realizar prácticas en una empresa.
El propósito principal de la carta de motivación es convencer de que somos el candidato idóneo y tenemos la motivación y las cualidades necesarias para hacernos merecedores de dicha oportunidad.
Entonces, ¿en qué se diferencia la carta de motivación de la carta de presentación?
La carta de presentación es un documento que acompaña a nuestro currículum vitae cuando aplicamos a una oferta de empleo,
destacando nuestros logros, habilidades y experiencia relevantes.
El objetivo principal de la carta de presentación es captar la atención del empleador para que revisen nuestro currículum con más atención.
La carta de presentación generalmente se enfoca en resaltar nuestras cualificaciones y cómo se relacionan con los requisitos del puesto.
En resumen. La principal diferencia entre la carta de motivación y la carta de presentación es el enfoque.
👉 La carta de presentación se centra principalmente en nuestras habilidades y logros pasados relacionados con el empleo.
Resaltamos nuestras cualificaciones y cómo se relacionan con los requisitos del puesto.
👉 La carta de motivación se centra más en nuestras aspiraciones, metas, motivaciones personales y cómo encajamos específicamente con la oportunidad a la que estamos aplicando.
Podemos abordar temas más amplios, como nuestra pasión por un campo de estudio o industria, trayectoria académica o profesional, objetivos a largo plazo y cómo se alinean con dicha oportunidad.
En ambos casos, se trata de resaltar nuestras cualidades y persuadir de que somos un candidato valioso.
Dependiendo del contexto y los requisitos específicos de la solicitud, es posible que debamos redactar una carta de motivación, una carta de presentación, o incluso debamos adjuntar las dos cartas.
¿Has redactado alguna carta de motivación?
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo