COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Si tienes experiencia laboral, pero ningún certificado que lo acredite, esto te interesa. 👇👇👇
Un gran número de personas trabajan desde hace mucho años en puestos que requieren una certificación, pero carecen de ella porque en el momento en que comenzaron a trabajar no era un requisito.
Todos los trabajos se están profesionalizando, y donde antes no se solicitaba ningún certificado ahora es imprescindible tenerlo.
Las personas que trabajan en puestos en los que se requiere una certificación, deben obtenerla, se arriesgan a perder su empleo.
Un cambio de titularidad de la empresa, o una subrogación, por poner un par de ejemplos, y todo se puede volver en tu contra.
La buena noticia es que este problema tiene fácil solución.
Si tienes conocimientos y capacidades que te permitan ejercer un trabajo, puedes conseguir una acreditación.
El procedimiento de acreditación de competencias profesionales es la solución para todas aquellas personas que tengan experiencia laboral y/o formación, pero que no tengan una acreditación oficial.
En todas las comunidades autónomas tienen abiertas convocatorias para la acreditación de competencias profesionales.
Las personas que participen en una convocatoria podrán acreditar unidades de competencia, que constituyen una parte de un título de Formación Profesional o de un Certificado de Profesionalidad.
Para saber cómo puedes participar solicita información en los servicios públicos de empleo de tu comunidad autónoma.
No te arriesgues a perder tu empleo por no tener una certificación.
No sigas jugando a la ruleta rusa. Acredita tus competencias profesionales antes de que sea demasiado tarde. Es un consejo.
#PabloCobisa
#empleabilidad #orientacion #formacion #empleo