COLABORO con ENTIDADES SOCIALES para impulsar PROGRAMAS DE EMPLEO | ACOMPAÑO a las PERSONAS en su DESARROLLO PROFESIONAL a través de la FORMACIÓN, ORIENTACIÓN y PROSPECCIÓN LABORAL | Formador | Orientador | Prospector
Tratando de trolear a los reclutadores que discriminan perfiles sénior 😜
Comparto unos consejos para el apartado EXPERIENCIA PROFESIONAL ✍
Creemos que las cosas comienzan a cambiar, pero de vez en cuando recibimos un baño de realidad. Sigue habiendo mucho edadismo en los procesos de selección.
Para evitar que descarten el currículum de un candidato senior, sólo por ser mayor de 45 años, yo recomiendo no indicar la edad o fecha de nacimiento.
Por otra parte, se trata de datos personales que no aportan nada a nuestra candidatura, pero pueden ser motivo de exclusión en un proceso.
En lo que respecta a la experiencia laboral, yo recomiendo no poner fechas sino indicar el periodo que hemos trabajado para una empresa, en lugar de poner "de 2001 a 2005", ponemos "4 años".
Si hemos estado trabajado un largo periodo en la misma empresa, en lugar de poner "15 años", ponemos "más de 5 años".
Cuando una empresa quiere personas con experiencia, como mucho pedirá 5 años en un puesto similar o en el mismo sector. Al ponerlo de esa forma les estamos indicando que cumplimos el requisito, sin entrar en detalles.
No se trata de hacernos pasar por perfiles junior porque no lo somos, ni tampoco vamos a engañar a nadie. Se trata de poner los datos de manera que podamos trolear a los reclutadores que discriminan a los sénior.
Debemos tener en cuenta que las empresas utilizan filtros para cribar los currículos. Un filtro muy utilizado son los años de experiencia.
Supongamos que la empresa quiere candidatos con 5 años de experiencia en el puesto, pero no quiere contratar perfiles senior.
Si tienes menos de 5 años de experiencia quedas automáticamente descartado porque no cumples el perfil.
Pero si tienes 10 años de experiencia también quedas descartado porque la empresa no quiere candidatos con "demasiada" experiencia.
Un ejemplo de filtro utilizado para la criba curricular sería:
"años de experiencia mayor que 5 y menor que 10"
Así que mucho cuidado con quedarnos cortos, pero también con pasarnos.
Por otra parte, cuando una empresa quiere personas con muchos años de experiencia es porque está buscando un perfil senior para cubrir el puesto.
En tal caso no hace falta camuflar nuestra edad e indicaremos claramente los años de experiencia que tenemos en un puesto similar o en el mismo sector.
En el próximo post compartiré consejos para el apartado de formación.
¿Cómo indicas la experiencia profesional en tu currículum?
#PabloCobisa #empleabilidad #orientacion #formacion #empleo